Software interactivo para el apoyo del proceso y aprendizaje de las matemáticas para primero de bachillerato

Autores/as

  • Flor Maribel Lasso Cambo Unidad Educativa Soldado Monge, Ecuador https://orcid.org/0000-0001-9935-3073
  • Maritza Pilar Ilbay Zatan Unidad Educativa Seis de Octubre de Ventanas, Ecuador
  • Eulogia Mercedes Sánchez Pluas Unidad Educativa Seis de Octubre de Ventanas, Ecuador
  • Angy Yolimar Zambrano Toapanta Unidad Educativa Soldado Monge, Ecuador https://orcid.org/0000-0002-9010-326X

DOI:

https://doi.org/10.46480/esj.6.1.183

Palabras clave:

software educativo, matemática, aprendizaje

Resumen

La investigación tiene como objetivo desarrollar un software interactivo para fortalecer el proceso de enseñanza de la Matemática en los estudiantes del primero de bachillerato de la Unidad Educativa “Seis de Octubre” del cantón Ventanas. El enfoque cuantitativo, la muestra de docentes, permitiendo determinar la escasa aplicación de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje. La valoración permitió el grado de factibilidad de la tecnología en el proceso educativo, por lo que se recomienda integrar el software interactivo en la praxis educativa puesto que es una herramienta innovadora, motiva al educando y desarrolla desempeños auténticos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Cardeño Espinosa, J., Muñoz Marín, L. G., Ortiz Alzate, H. D., & Alzate Osorno, N. C. (2017). La incidencia de los Objetos de Aprendizaje interactivos en el aprendizaje de las matemáticas básicas, en Colombia (The Incidence of Interactive Learning Objects in the Understanding of Basic Mathematics in Colombia). Colombia (The Incidence of Interactive Learning Objects in the Understanding of Basic Mathematics in Colombia)(May 30, 2016). Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 9(16).

Constituyente, A. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi.

Diaz, C. C., Reyes, M. P., & Bustamante, K. G. (2020). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25(3), 87–95.

Fernández, I., Riveros, V., & Montiel, G. (2017). Software educativo y las funciones matemáticas. Una estrategia de apropiación. Omnia, 23(1), 9–19.

Guerrero, F. E. B. (2020). Importancia del currículo, texto y docente en la clase de matemática. Revista Científica Uisrael, 7(2), 109–120.

Hernández-Sampieri, R., & Torres, C. P. M. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4). McGraw-Hill Interamericana México^ eD. F DF.

León-Granizo, O., & León-Granizo, M. (2020). Desarrollo de un asistente virtual (chatbot) para mejorar el acceso a la información recurrente por los estudiantes de Instituciones de Educación Superior. Ecuadorian Science Journal, 4(2), 111–116.

Muñoz, J. (2020). Entorno Virtual de Aprendizaje Gamificado para el currículo ecuatoriano.

Sánchez, E. G., Tovar, M. E. R., & Ruiz, J. G. R. (2019). Software interactivo para desarrollo de habilidades matemáticas a nivel primaria. ReCIBE. Revista Electrónica de Computación, Informática, Biomédica y Electrónica, 1.

Tamayo, T. M. (2019). El sistema educativo de Ecuador: un sistema, dos mundos. Revista Andina de Educación, 2(1), 8–17.

Tiramonti, G. (2018). Las pruebas PISA en América Latina: resultados en contexto. Avances En Supervisión Educativa, 20.

Vega, F. A., Andrade, M. L., & Covelo, E. F. (2019). Influence of soil properties on the sorption and retention of cadmium, copper and lead, separately and together, by 20 soil horizons: comparison of linear regression and tree regression analyses. Journal of Hazardous Materials, 174(1–3), 522–533.

Descargas

Publicado

2022-03-31

Número

Sección

Artículo de investigación

Cómo citar

[1]
F. M. . Lasso Cambo, M. P. . Ilbay Zatan, E. M. . Sánchez Pluas, and A. Y. . Zambrano Toapanta, “Software interactivo para el apoyo del proceso y aprendizaje de las matemáticas para primero de bachillerato ”, Ecuad. Sci. J, vol. 6, no. 1, pp. 32–41, Mar. 2022, doi: 10.46480/esj.6.1.183.

Artículos similares

1-10 de 31

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.