Diseño de un módulo dashboard en el sistema de gestión de aprendizaje Moodle para el seguimiento de actividades

Autores/as

  • Mitchell Jhon Vásquez Bermúdez Autor
    • Miguel Giovanny Molina Villacís Autor
      • Karina Paola Real Avilés Autor
        • Manuel Valverde Minchalo Autor

          DOI:

          https://doi.org/10.46480/esj.8.2.203

          Palabras clave:

          Dashboard, Seguimiento de actividades, Moodle, Open Source, Visualizacion de datos

          Resumen

          Contexto: Moodle es un SGA que por medio de sus actividades almacena datos de cumplimiento de cada uno de los usuarios que participe de las mismas. Este estudio no solo presenta el diseño e implementación de un módulo dashboard en Moodle para el seguimiento de actividades, sino que también evalúa su efectividad mediante métricas de rendimiento y un análisis estadístico que incluye la comparación con grupos de control. Método: La presente investigación propone el diseño e implementación de un módulo dashboard con el objetivo de realizar el seguimiento de actividades en el SGA Moodle. Resultados: Para validar el presente trabajo investigativo se realizó el seguimiento de actividades para los estudiantes de una materia dentro de un aula virtual en un ambiente espejo controlado del sistema de gestión de aprendizaje de la Universidad de Guayaquil que se encuentra en producción. Se evaluó la efectividad del dashboard mediante métricas de rendimiento como el tiempo de acceso a la información, la frecuencia de uso y la tasa de finalización de actividades. Se realizó un análisis estadístico que incluyó la comparación con un grupo de control. Conclusiones: Los resultados que se obtuvieron a partir de este proyecto son positivos debido a que optimiza el tiempo de análisis de las actividades de los estudiantes hacia los docentes. El análisis de datos generado por el dashboard permitió a los docentes identificar áreas de mejora y necesidades específicas de los estudiantes, lo que promovió un aprendizaje más personalizado y optimizó el proceso de enseñanza-aprendizaje.

          Descargas

          Los datos de descarga aún no están disponibles.

          Referencias

          Charitopoulos, A., Rangoussi, M., & Koulouriotis, D. (2017). Educational data mining and data analysis for optimal learning content management: Applied in moodle for undergraduate engineering studies. 2017 IEEE Global Engineering Education Conference (EDUCON), 990–998. https://doi.org/10.1109/EDUCON.2017.7942969 DOI: https://doi.org/10.1109/EDUCON.2017.7942969

          González Laredo, M. (2018). Herramientas para visualización analítica en Moodle : criterios de selección para una institución universitaria. http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/8062

          Hernández, Á., Acquila, E., Iglesias, S., & Chaparro, J. (2018). Design of an Extraction, Transform and Load Process for Calculation of Teamwork Indicators in Moodle. Learning Analytics Summer Institute Spain.

          Liu, D., Froissard, J., Richards, D., & Atif, A. (2019). An enhanced learning analytics plugin for Moodle: student engagement and personalised intervention. Open Publication of UTS Schoolar. https://moodle.org/plugins/view/report_engagement

          Molina, B., Vite, H., & Dávila, J. (2018). Metodologías ágiles frente a las tradicionales en el proceso de desarrollo de software. Espirales Revista Multidisciplinaria de Investigación, 116.

          Pérez, M., Pérez, R., Maldonado, J., Villalobos, E., & Sanza, C. (2022). Designing a Moodle Plugin for Promoting Learners’ Self-regulated Learning in Blended Learning (pp. 324–339). https://doi.org/10.1007/978-3-031-16290-9_24 DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-031-16290-9_24

          Postigo, Y., & Pozo, J. I. (2017). Cuando una gráfica vale más que 1.000 datos: la interpretación de gráficas por alumnos adolescentes. Infancia y Aprendizaje, 23(90), 89–110. https://doi.org/10.1174/021037000760087982 DOI: https://doi.org/10.1174/021037000760087982

          Rojas Maldonado, E. R. (2019). Diseño de estrategia de apertura para la interpretación gráfica-analítica a través de Desmos como preparación para el aprendizaje del cálculo diferencial. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación y El Desarrollo Educativo, 10(19). https://doi.org/10.23913/ride.v10i19.493 DOI: https://doi.org/10.23913/ride.v10i19.493

          Rugg, D. (2010). An Introduction to Ind indicators.

          Santos, J., Pimentel, E., Dotta, S., & Botelho, W. (2019a). Estudo comparativo de plugins Moodle para Análise e Acompanhamento da Aprendizagem. Anais Do XXX Simpósio Brasileiro de Informática Na Educação (SBIE 2019), 189. https://doi.org/10.5753/cbie.sbie.2019.189

          Santos, J., Pimentel, E., Dotta, S., & Botelho, W. (2019b). Estudo comparativo de plugins Moodle para Análise e Acompanhamento da Aprendizagem. Anais Do XXX Simpósio Brasileiro de Informática Na Educação (SBIE 2019), 189. https://doi.org/10.5753/cbie.sbie.2019.189 DOI: https://doi.org/10.5753/cbie.sbie.2019.189

          Semenova, L., Zaitseva, N., Larionova, A., Senyugina, irina, Ivanova, E., & Polozhentserva, irina. (2018). Development of a system of quantitative and qualitative indicators for assessing the competitiveness of the hospitality industry. https://www.revistaespacios.com/a18v39n22/a18v39n22p09.pdf

          Sigua, E., Aguilar, B., Pesantez, P., & Maldonado, J. (2020). Proposal for the Design and Evaluation of a Dashboard for the Analysis of Learner Behavior and Dropout Prediction in Moodle. 2020 XV Conferencia Latinoamericana de Tecnologias de Aprendizaje (LACLO), 1–6. https://doi.org/10.1109/LACLO50806.2020.9381148 DOI: https://doi.org/10.1109/LACLO50806.2020.9381148

          Tapia, G., Gutiérrez, C., & Tremillo, O. (2019). Nuevas tecnologías en educación superior. Estudio de percepción en estudiantes acerca del uso de WhatsApp y Entornos Virtuales de Aprendizaje (Plataforma Moodle). Odontoestomatología, 21(33), 28–36. https://doi.org/10.22592/ode2019n33a5 DOI: https://doi.org/10.22592/ode2019n33a5

          Trejos, O. (2017). Metodología para aprender programación funcional en ingeniería de sistemas aplicando teoría de aprendizaje por descubrimiento. Revista Educación En Ingeniería, 12(23), 69. https://doi.org/10.26507/rei.v12n23.719 DOI: https://doi.org/10.26507/rei.v12n23.719

          Viteri, L., Valverde, M., & Torres, M. (2021). La plataforma Moodle como ambiente de aprendizaje de estudiantes universitarios. Revista Publicando, 8(31), 61–70. https://doi.org/10.51528/rp.vol8.id2234 DOI: https://doi.org/10.51528/rp.vol8.id2234

          Vásquez-Bermúdez, M., Sanz, C., Zangara, M. A., & Hidalgo, J. (2021, November). Visualization tools for collaborative systems: a systematic review. In International Conference on Technologies and Innovation (pp. 107-122). Cham: Springer International Publishing. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-030-88262-4_8

          VÁSQUEZ-BERMÚDEZ, Mitchell, et al. VIST: Herramienta para la Visualización del Seguimiento de la Interacción en Trabajo colaborativo en Moodle. En XXIX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC)(Luján, 9 al 12 de octubre de 2023). 2024.

          Xin, O. K., & Singh, D. (2021). Development of Learning Analytics Dashboard based on Moodle Learning Management System. International Journal of Advanced Computer Science and Applications, 12(7). https://doi.org/10.14569/IJACSA.2021.0120793 DOI: https://doi.org/10.14569/IJACSA.2021.0120793

          Descargas

          Publicado

          2025-01-22

          Número

          Sección

          Artículo de investigación

          Cómo citar

          [1]
          M. J. . Vásquez Bermúdez, M. G. . Molina Villacís, K. P. . Real Avilés, and M. . Valverde Minchalo, “Diseño de un módulo dashboard en el sistema de gestión de aprendizaje Moodle para el seguimiento de actividades”, Ecuad. Sci. J, vol. 8, no. 2, pp. 14–21, Jan. 2025, doi: 10.46480/esj.8.2.203.

          Artículos similares

          1-10 de 137

          También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.