Destino y situación actual de los desechos tecnológicos

Autores/as

  • Oscar Xavier Bermeo Almeida Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
  • Víctor Hugo Rea Sánchez Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
  • Verónica Isabel Guevara Arias Centro de investigaciones “VGATECNOLOGIES”, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.46480/esj.5.4.168

Palabras clave:

aparatos tecnológicos y electrónicos, arte y ambiente, reciclaje, residuos

Resumen

El éxito de un buen destino de desechos tecnológicos en el mundo y en el Ecuador, se debe al buen reciclaje y procesamiento de los residuos, sin dañar el medio ambiente, y buscando la sostenibilidad de un grupo de personas o artistas que utilicen como materia prima para sus artes. El país no está al margen de realizar este tipo de procesamiento de materiales tóxicos en plantas con tecnología necesaria; pero si aplicar un plan de reciclaje con el ministerio del medio ambiente, entidades públicas y privadas, tomando en consideración el esquema de países como Chile, Argentina, Estados Unidos, España, México y la ONU. El reciclaje de los desechos tecnológicos, ha permitido la reutilización en la producción artística, quienes la emplean como materia prima cuidando el medio ambiente, generando la sostenibilidad de un grupo de personas o artistas y a su vez les permite crear nuevos artículos, quienes se destacan con exposiciones de arte a la vez genera ingresos económicos.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Acosta, I. (23 de Agosto de 2021). Reciclaje artístico: Transformación de Desechos. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de laestrella.com: https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/cultura/210823/reciclar-escultura-activismo-ambiental-perspectiva

Arias , E. (12 de Enero de 2016). Plan de negocios para la creación de una microempresa recicladora y comercializadora de basura electrónica en el Distrito Metropolitano de Quito. Recuperado el 1 de Diciembre de 2021, de repositorio.uide.edu.ec: https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/980/1/T-UIDE-1040.pdf

BBC News. (29 de 01 de 2019). La basura electrónica en 4 gráficos: cómo el mundo desperdicia US$62.500 millones cada año. Recuperado el 29 de 11 de 2021, de bbc.com: https://www.bbc.com/mundo/noticias-47032919

Becerra, D., Hernández , A., Díaz, E., Cedano, K., & Martínez, H. (2 de Diciembre de 2020). Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE): Impacto social, ambiental, gestión y metodologías sobre su manejo. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de enerlac.olade.org: http://enerlac.olade.org/index.php/ENERLAC/article/view/127/200

Becerra, D., Hernández, A., Díaz, E., Cedano, K., & Martínez, H. (14 de 08 de 2020). Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE): Impacto Social, ambiental, gestión y metodologías sobre su manejo. Recuperado el 30 de 11 de 2021, de enerlac.olade.org: http://enerlac.olade.org/index.php/ENERLAC/article/view/127/201

Cali, C., Molina, I., Salto, M., & Sandoval, N. (14 de Mayo de 2020). Contenedor automatizado para reciclaje de residuos de aparatos. Recuperado el 1 de 12 de 2021, de repositorio.usfq: https://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/9258

Castro, J. (1 de 2 de 2021). Gestión ambiental y tratamiento de residuos urbanos. (PDF, Ed.) Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de Análisis del estado actual en el manejo de residuos sólidos en Antioquía: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/29682/JulioOrlando_CastroGuaman_2021.pdf?sequence=2&isAllowed=y

CCN. (06 de Abril de 2021). Riesgos y amenazas en productos fuera de soporte: prevención y protección. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de ccn-cert.cni.es: https://www.ccn-cert.cni.es/informes/abstracts/5726-riesgos-y-amenazas-productos-fuera-de-soporte/file.html

Ceridwen , J. (15 de Junio de 2021). Los aparatos eléctricos que más contaminan. Recuperado el 30 de 11 de 2021, de www.abc.es: http://www.abc.es/natural-vivirenverde/20130517/abci-reciclaje-aparatos-electricos-electronicos-201305161316.html

CHILENTER. (27 de Enero de 2017). Esculturas hechas con residuos electronicos en espacio fundación teléfonica. Recuperado el 12 de Febrero de 2017, de Fundación Chilenter: http://www.chilenter.com/chilenter-expone-esculturas-hechas-con-residuos-electronicos-en-espacio-fundacion-telefonica/

CHILENTER. (27 de Enero de 2017). Esculturas hechas con residuos electrónicos. - Fundación Chilenter. Recuperado el 12 de Febrero de 2017, de Esculturas hechas con residuos electrónicos.: http://www.chilenter.com/

CL de Atitlán. (2 de 10 de 2017). Estrategia para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Cuenca del Lago de Atitlán. Recuperado el 29 de 11 de 2021, de ceci.ca: https://www.ceci.ca/data/estrategia-regional-girs-version-final-er-1.pdf

Correal, M., Rihm, A., & Zambrano, M. (20 de Mayo de 2021). De desechos a recursos: gestión de residuos sólidos para el desarrollo. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de iadb.org: https://blogs.iadb.org/agua/es/desechos-a-recursos-gestion-residuos-solidos/

Domínguez, R., León, M., Samaniego, J., & Sunkel, O. (27 de Febrero de 2019). Recursos naturales,medio ambiente y sostenibilidad. Santiago, Naciones Unidas: Cepal. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44785/1/S1900378_es.pdf

Ekos. (1 de Marzo de 2021). China, el país que genera mayor desechos electrónicos. Recuperado el 03 de Noviembre de 2021, de ekosnegocios.com: https://www.ekosnegocios.com/articulo/china-el-pais-que-genera-mayor-desechos-electronicos

Esswein, A. (17 de Mayo de 2021). Reutilizar productos tecnológicos también contribuye a cuidar el medio ambiente. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de computerweekly.com: https://www.computerweekly.com/es/opinion/Reutilizar-productos-tecnologicos-tambien-contribuye-a-cuidar-el-medio-ambiente

Forero, L. (2 de Noviembre de 2019). Basura electrónica, tesoro escondido. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de huachos.com: https://www.huachos.com/detalle/basura-electronica-tesoro-escondido-noticia-9608

Forti, V., Baldé, C., Kuehr, R., & Bel, G. (2020). Observatorio Mundial de los Residuos Electrónicos. (Global-E-waste-Monitor-2020, Ed.) UNU/UNITAR y UIT. Obtenido de https://www.itu.int/myitu/-/media/Publications/2020-Publications/ES---Global-E-waste-Monitor-2020.pdf

Gavilán, A., Rojas, L., Alcántara, V., & Cano, F. (19 de Enero de 2015). El destino de los desechos electronicos sin control en el pais. Recuperado el 11 de Febrero de 2017, de www.jornada.unam.mx: http://www.jornada.com.mx/2015/01/19/sociedad/034n1soc

Genovese, O. (12 de Junio de 2021). Arte hecho con residuos tecnológicos. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de perfil.com: https://www.perfil.com/noticias/cultura/arte-hecho-con-residuos-tecnologicos.phtml

Guerra, G. (02 de Diciembre de 2020). Chile es el país que más residuos electrónicos genera en América Latina, ¿cómo lo resolvemos? Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de paiscircular.cl: https://www.paiscircular.cl/consumo-y-produccion/chile-es-el-pais-que-mas-residuos-electronicos-genera-en-america-latina-como-lo-resolvemos/

INCyTU. (03 de 02 de 2018). Residuos electrónicos. Recuperado el 29 de 11 de 2021, de foroconsultivo.org.mx/: https://www.foroconsultivo.org.mx/INCyTU/documentos/Completa/INCYTU_18-008.pdf

INEC, I. e. (diciembre de 2016). ecuadorencifras. Obtenido de Tecnologías de la Información y comunicaciones 2016: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/TIC/2016/170125.Presentacion_Tics_2016.pdf

Laura, Q. (17 de abril de 2017). news.un.org. Obtenido de https://news.un.org/es/story/2019/04/1455621

Lideres, R. (15 de Enero de 2016). Residuos Electrónicos. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de https://www.revistalideres.ec/lideres/basura-electronica-reto.html

Lop, R. (17 de 02 de 2021). Científicos crean pilas biodegradables en base a papel y polímero. Recuperado el 30 de 11 de 2021, de www.madera21.cl: https://www.madera21.cl/blog/2021/02/17/cientificos-crean-pilas-biodegradables-en-base-a-papel-y-polimero/

López, E. (29 de 05 de 2018). La basura electrónica mundial crecerá un 30% hasta 2025. Recuperado el 30 de 11 de 2021, de eleconomista.es: https://www.eleconomista.es/desarrollo-sostenible/noticias/9168728/05/18/La-basura-electronica-mundial-crecera-un-30-hasta-2025.html

Micron . (2 de Abril de 2018). Cómo deshacerse de ordenadores viejos. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de crucial.es: https://www.crucial.es/articles/pc-users/computer-disposal-how-to-recycle-old-computers

Ministerio de Ambiente, E. (18 de marzo de 2018). Ministerio del Ambiente de Ecuador. Obtenido de Ecuador participa en el Taller de fortalecimiento para el manejo ambientalmente racional de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: http://www.ambiente.gob.ec/ecuador-participa-taller-fortalecimiento-manejo-ambientalmente-racional-residuos-aparatos-electricos-electronicos/

Molina, N. (11 de Febrero de 2021). Residuos eléctricos y electrónicos”:luces y sombras de la tecnología. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de interempresas.net: https://www.interempresas.net/Reciclaje/Articulos/325489-Luces-y-sombras-del-nuevo-Real-Decreto-de-pilas-y-RAEE.html

Nicholson, T. (09 de junio de 2021). elperiodico.com. Obtenido de https://www.elperiodico.com/es/internacional/20210609/lideres-g7-convertidos-estatuas-residuos-11807601

ONU. (2015). Recuperado el 16 de Enero de 2016, de http://www.ohmygeek.net/wp-content/uploads/2014/05/eWaste-Latinoamerica-datos-de-paises.jpg

PACE. (enero de 2019). A New Circular Vision for Electronics. World Economic Forum, 24. The Platform for Accelerating the Circular Economy. doi:https://www.itu.int/en/ITU-D/Climate-Change/Documents/2019/A-New-Circular-Vision-for-Electronics.pdf

Padilla, F. (01 de Junio de 2017). Propuesta de una guía de procedimientos sobre el manejo de desechos electrónicos en el distrito metropolitano de Quito. Recuperado el 30 de 11 de 2021, de bibdigital.epn.edu.ec: https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/17545/1/CD-8052.pdf

Parrales, A. (12 de Septiembre de 2020). Manejo de desechos tecnológicos en instituciones públicas de la cabecera del cantón Jipijapa. Recuperado el 1 de Diciembre de 2021, de repositorio.unesum.edu.ec: http://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/2594/1/TESIS%20-%20PARRALES%20CEVALLOS%20ANDR%C3%89S%20JAVIER.pdf

Payueta, E. (01 de Noviembre de 2017). Residuos electrónicos, la plaga del Siglo XXI. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de futurosostenible.elmundo.es: https://futurosostenible.elmundo.es/mitigacion/residuos-electronicos-la-plaga-del-siglo-xxi.html

RECYCLA. (15 de Diciembre de 2017). The Global E-waste Monitor. Recuperado el 30 de 11 de 2021, de residuoselectronicos.net: http://www.residuoselectronicos.net/?p=4421

Reyes, I. (16 de Enero de 2015). ¿Qué hacer con la basura electrónica? La importancia de reutilizar los aparatos tecnológicos. Recuperado el 12 de Febrero de 2017, de http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2015/01/16/699503/que-hacer-con-la-basura-electronica-la-importancia-de-reutilizar-los-desechos-tecnologicos.html

Román , T. (02 de Noviembre de 2016). Sustentabilidad y tecnología verde. Recuperado el 21 de Noviembre de 2021, de gestiopolis.com: https://www.gestiopolis.com/sustentabilidad-tecnologia-verde/

San Martín, E. (2 de Mayo de 2018). ¿Cómo reducir su basura electrónica? Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de consumer.es: https://www.consumer.es/tecnologia/hardware/como-reducir-su-basura-electronica.html

Silva, U. (2020). Residuos de aparatos eléctronicos (RAEE). Chile: REP. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de https://fch.cl/wp-content/uploads/2020/10/guia-para-comunicadores-y-periodistas-residuos-aparatos-electricos-y-electronicos.pdf

Solíz, T. M. (1 de Enero de 2016). Ecología política y geografía crítica de la basura en el Ecuador. Recuperado el 30 de 11 de 2021, de dialoguemos.ec: https://dialoguemos.ec/2016/01/ecologia-politica-y-geografia-critica-de-la-basura-en-el-ecuador/

UCA. (25 de Noviembre de 2019). Proyecto de residuos electrónicos para América Latina. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de residuoselectronicosal.org: https://residuoselectronicosal.org/2019/11/proyecto-de-residuos-electronicos-para-america-latina-2018-2022/

Universidad de las Naciones Unidas, U. (2017). Global-E-waste Monitor. Universidad de las Naciones Unidas (UNU), Programa Ciclos Sostenibles. Tokyo: UNU and ITU. Obtenido de https://www.itu.int/en/ITU-D/Climate-Change/Documents/GEM%202017/Global-E-waste%20Monitor%202017%20.pdf

Vergara, P. (1 de Agosto de 2017). Cuando los desechos electrónicos se transforman en arte. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de https://endemico.org/cuando-los-desechos-electronicos-se-transforman-arte/

Yerovi, E. (12 de Noviembre de 2016). Análisis de reciclaje y tratamiento de desechos tecnológicos en la ciudad de Guayaquil, previo a la exportación hacia el mercado de China. Recuperado el 1 de Diciembre de 2021, de repositorio.ug.edu.ec: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/14421/1/ERNESTO%20YEROVI%20%20CARRE%C3%91O%20%2015%20de%20noviembre%20del%202016.pdf

Zambrano, H. (2019). Propuesta para la creación de un centro de reciclaje de basura electrónica en la ciudad de Guayaquil. (PDF, Ed.) Guayaquil, Guayas, Ecuador: Tesis. Recuperado el 30 de Noviembre de 2021, de http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/13441/1/T-UCSG-PRE-ESP-IE-280.pdf

Publicado

2021-12-31

Número

Sección

Artículo de investigación

Cómo citar

[1]
O. X. Bermeo Almeida, V. H. Rea Sánchez, and V. I. Guevara Arias, “Destino y situación actual de los desechos tecnológicos”, Ecuad. Sci. J, vol. 5, no. 4, pp. 28–41, Dec. 2021, doi: 10.46480/esj.5.4.168.

Artículos similares

1-10 de 31

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.