Metodología Instruccional basada en TIC para el fortalecimiento de Competencias Digitales de los Aspirantes a Servidores Policiales Técnicos Operativos

Autores/as

  • David Mejia https://orcid.org/0009-0002-6819-4297
  • Karina Mendoza Universidad Tecnica de Manabí

DOI:

https://doi.org/10.46480/esj.9.1.214

Palabras clave:

Metodología Instruccional, Tecnologías de la Información y Comunicación, Competencias Digitales, Escuela de formación de Policías

Resumen

Contexto: Este estudio propone una metodología instruccional basada en TIC para fortalecer las competencias digitales de 393 aspirantes a servidores policiales en la Escuela 'La Esperanza', reconociendo la importancia de estas habilidades en la formación policial contemporánea. Metodología: Se implementó un diseño cuantitativo-descriptivo para diagnosticar el nivel de competencias digitales de los aspirantes según el marco DigComp 2.2, evaluando cinco dimensiones: alfabetización informacional y de datos; comunicación y colaboración; creación de contenido digital; seguridad; y resolución de problemas. Resultados: El diagnóstico reveló un nivel intermedio-competente en las cinco dimensiones evaluadas, con deficiencias principalmente en la creación de contenidos digitales y en la seguridad digital. El estudio destacó el impacto positivo del uso de TIC integradas mediante metodologías instruccionales activas en el desarrollo de competencias digitales. Conclusiones: A partir de los hallazgos, se diseñó un modelo instruccional adaptado al contexto institucional y a las necesidades específicas de los aspirantes a policías, que busca reforzar las áreas con mayores deficiencias y potenciar el desarrollo integral de competencias digitales relevantes para el servicio policial.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Karina Mendoza, Universidad Tecnica de Manabí

    Soy de Ecuador, dentro de mi formación académica me incorporé como Doctora en Ciencias Pedagógicas, Magister en Enseñanza de Inglés, Licenciada en Ciencias de la Educación-mención Inglés, y, Tecnólogo Programador en Sistemas.
    Inicié mi trayectoria profesional al servicio de la Educación en los niveles de primaria, secundaria y tecnológico superior por un periodo cercano de 3 años, luego de esto, por el año 2008, me incorporé al equipo de la Universidad Técnica de Manabí, como Profesora Titular en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, donde aún me desempeño.
    He trabajado en el desarrollo de programas de Pregrado y Posgrado; tengo a mi cargo una coordinación departamental en pregrado, y, cuatro en posgrado.
    He participado en calidad de asistente, facilitadora, ponente, y conferencista en distintos eventos de Ecuador, Panamá, República Dominicana, México, Miami, España, Argentina y Cuba. Además, soy autora y coautora de varios capítulos y artículos científicos publicados en revistas indexadas de distintas bases de datos científicas internacionales.
    Lo expresado garantizan mi nivel de preparación en el campo de la educación, y el poseer grandes características que me identifican como una persona con cualidades y virtudes, sobre todo de trabajo cooperativo, responsable, motivacional y con un alto grado de calidad y calidez.

Referencias

Alzaga, A. (2020). EducaPlay: ¿y si todo fuese un juego? INTEF, 2-10. Https://intef.es/wp-content/uploads/2020/12/EducaPlay.pdf

Aguilar, L., & Otuyemi, E. (septiembre de 2020). tecnología-ciencia-educación. Https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/485/311

Andrade, L. (2022). Narrativas Digitales en el aprendizaje de Estudios Sociales de la Unidad Educativa Fiscal “Camilo Ponce Enríquez”. Portoviejo.

Asamblea Nacional, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi.

AVANTEL. (Julio de 2020). AVANTEL.CO. Https://www.avantel.co/blog/educacion/caracteristicas-que-debe-tener-un-entorno-virtual-de-aprendizaje/

Barajas, J. I. (abril de 2009). Redalyc. Https://www.redalyc.org/pdf/688/68812679011.pdf

Centro CISOH. (2018). YOUTUBE. Https://www.youtube.com/watch?v=gSMTjpkqoeY

Bacigalupo M, Kampylis P, Punie Y and Van Den Brande L. EntreComp: The Entrepreneurship Competence Framework. EUR 27939 EN. Luxembourg (Luxembourg): Publications Office of the European Union; 2016. JRC101581.

Brečko, B., Ferrari, A., editado por Vuorikari R., Punie Y. (2016). Marco de ciber competencias para los consumidores; informe «Science for Policy» del Centro Común de Investigación; EUR 28133 ES; doi:10.2791/487165.

Carretero Gomez, S., Vuorikari, R. and Punie, Y., DigComp 2.1: The Digital Competence Framework for Citizens with eight proficiency levels and examples of use, EUR 28558 EN, Publications Office of the European Union, Luxembourg, 2017, ISBN 978-92-79-68006-9 (pdf),978-92-79-68005-2 (print),978-92-79-74173-9 (ePub), doi:10.2760/38842 (online),10.2760/836968 (print),10.2760/00963 (ePub), JRC106281.

Gobierno de España, (2022): Plan Nacional de Competencias Digitales. Recuperado el 23 de junio de 2022 de https:// portal.mineco.gob.es/RecursosArticulo/mineco/ministerio/ficheros/210127_plan_nacional_de_competencias_digitales.pdf

OEA. (2009). OEA - Organización de los Estados Americanos: Democracia para la paz, la seguridad y el desarrollo. https://www.oas.org/ios/indicatorsdetails.aspx?lang=es&indicator=41

Vaicilla, K. A. G. (2024, julio 26). Lanzamiento proceso de reclutamiento “Técnicos Operativos 2024” - noticias Seguridad. noticias. https://noticias.policia.gob.ec/lanzamiento-proceso-de-reclutamiento-tecnicos-operativos-2024/

De Educación, D. N. (s. f.). Escuelas de formación policial. Dirección Nacional de Educación. http://www.educacionpolicia.gob.ec/?p=2827

Tamayo Benavides, S. (2022). Percepción de los policías ecuatorianos respecto a la formación profesional. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 10(1), 01-10. https://doi.org/10.26423/rcpi.v10i1.425 DOI: https://doi.org/10.26423/rcpi.v10i1.425

Publicado

2025-04-03

Número

Sección

Artículo de investigación

Cómo citar

[1]
D. Mejia and K. Mendoza, “Metodología Instruccional basada en TIC para el fortalecimiento de Competencias Digitales de los Aspirantes a Servidores Policiales Técnicos Operativos”, Ecuad. Sci. J, vol. 9, no. 1, Apr. 2025, doi: 10.46480/esj.9.1.214.

Artículos similares

1-10 de 64

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.