Determinación de pérdidas de carga en accesorios “k” de Sistemas Domiciliarios
DOI:
https://doi.org/10.46480/esj.4.2.58Palabras clave:
Banco hidráulico, accesorios en tuberías, , coeficiente de resistencia “k”Resumen
Las pérdidas de carga hidráulica en accesorios son importantes al momento de diseñar sistemas hidrosanitarios para estimar la presión de servicio que se tendrá en ciertos puntos de demanda. El objetivo de este estudio fue determinar las pérdidas de carga hidráulica en los accesorios más frecuentemente utilizados en sistemas de abastecimiento hidráulico domiciliar, mediante la creación de un banco hidráulico de pruebas con diferentes diámetros de tuberías y accesorios en material PVC. A través de una bomba centrifuga el agua se impulsó con presión y caudal determinados y mediante un datalogger se registraron las presiones antes y después de cada elemento instalado que fue analizado. Además, se utilizó un banco hidráulico calibrado de marca ARMFIELDC6–MKII–10 para analizar las pérdidas de carga en accesorios, en donde se hizo circular el agua con diferentes caudales y presiones para obtener relaciones de caudal circulante con el factor de resistencia “k” obtenido. Con el banco hidráulico construido se determinó que el factor de resistencia “k” en cada ramal instalado varía en función del diámetro interno y caudal circulante de cada línea de tubería, teniendo como resultado que en los accesorios: Universal, Codo 90° y TEE son inversamente proporcionales a su diámetro en cambio el accesorio de Unión es directamente proporcional a su diámetro, con el banco hidráulico ARMFIELD C6–MKII–10 el valor del coeficiente de resistencia “k” obtenido experimentalmente es inversamente proporcional al caudal circulante en todos los accesorios en caudales que van desde los 0,4 L/s hasta 1,3 L/s.
Descargas
Referencias
Anaya-Durand, A. I., Cauich-Segovia, G. I., Funabazama-Bárcenas, O., & Alfonso Gracia-Medrano-Bravo, V. (2014). Evaluación de ecuaciones de factor de fricción explícito para tuberías. Educación Química, 25(2), 128-134. doi:10.1016/s0187-893x(14)70535-x
Benavides-Muñoz, H., Morocho Guaillas, J., & Ojeda-Salazar, M. (2018). Comparación de caudales de consumo con aquellos propuestos en la normativa ecuatoriana CPE INEN 005-9-2:1998. Universidad Técnica Particular de Loja.
Bombardelli, W. W. Á., Camargo, A. P. d., Frizzone, J. A., Lavanholi, R., & Rocha, H. S. d. (2019). Local head loss caused in connections used in micro-irrigation systems. Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental, 23(7), 492-498. doi:10.1590/1807-1929/agriambi.v23n7p492-498
Calderón, J., & Pozo, C. (2011). Diseño y construcción de un banco de pruebas para pérdidas de carga en tuberías y accesorios con simulación. Universidad Politécnica Salesiana SEDE Quito, Ecuador.
Cengel, Y., & Cimbala, J. (2010). Mecánica de fluidos. Fundamentos y aplicaciones (Vol. II). México: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
Domingo, A. (2011). Macánica de Fluidos. España.
Flores, C., & Brito, H. (2018). Design of a piping system to measure constant accessories.
García, A. (2006). HIDRÁULICA. PRÁCTICAS DE LABORATORIO (Vol. I). VALENCIA: EDITORIAL DE LA UPV.
Kaźmierczak, B., Ligaj, K., Widomski, M. K., Musz-Pomorska, A., Jadwiszczak, P., Kutyłowska, M., & Miller, U. (2019). Minor pressure losses for different connections of PP-R and PEX/Al/PEX installation pipes. E3S Web of Conferences, 100. doi:10.1051/e3sconf/201910000045
Manco, D., Guerrero, J., & Ocampo, A. M. (2012). Eficiencia en el consumo de agua de uso residencial. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, II, 23-38.
Mederos, G. (2012). Obtención de modelos matemáticos para los coeficientes de pérdidas de carga en accesorios hidráulicos. Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría",
Olmos, C. F. G., Saiz, J. R. Á., Rodríguez, S. L., & Prados, J. C. (2006). Diseño de instalaciones para acondicionamiento de aguas mediante tecnologías limpias. Revista Colombia Forestal, 9, 177-185.
Rivas, A., & Sánchez, G. (2008). Guiones de las prácticas del laboratorio de mecánica de fluidos: Tecnun.
Saldarriaga, J. (2016). Hidráulica de tuberías: Emma Ariza H.
Wameedh, T. M., Al, T., & Pierre, R. (2019). Pressure-loss coefficient of 90° sharp-angled mitre elbows. ASME Journal of Fluids Engineering.
Wichowski, Siwiec, & Kalenik. (2019). Effect of the Concentration of Sand in a Mixture of Water and Sand Flowing through PP and PVC Elbows on the Minor Head Loss Coefficient. Water, 11(4). doi:10.3390/w11040828
Yambombo, J. (2012). Diseño y construcción de un banco de pruebas para ensayos de pérdidas de carga en tuberías y accesorios. Universidad Central del Ecuador, Ecuador.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite su publicación en esta revista.
Las obras están bajo una https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es