Análisis de Vulnerabilidad Socioeconómica ante Eventos Climáticos en los Cantones Santa Elena y La Libertad
DOI:
https://doi.org/10.46480/esj.5.4.175Palabras clave:
Eventos climáticos, sectores, vulnerablesResumen
La manifestación de los diversos eventos climáticos que se han producido en Ecuador ha ocasionado numerosas pérdidas económicas y humanas. Mediante el presente estudio se pudo determinar los sectores vulnerables de los cantones Santa Elena y La Libertad, mediante la evaluación de factores físicos, humanos y sociales. La investigación se analizó en base a una data histórica que comprenden los años desde 1970 hasta 2010, además de los datos censales del INEC a nivel nacional, de los que se tomaron los pertinentes a los cantones estudiados. El resultado obtenido determinó que el sector con mayor vulnerabilidad socioeconómica se localizó en el cantón de La Libertad en el sector de las instalaciones de la Refinería de La Libertad, cercana a la Plaza de La Libertad.
Descargas
Referencias
2. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de México. 2012. Vulnerabilidad y Riesgos.
3. Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, RIMISP. 2012. Proyecto Conocimiento y Cambios en Pobreza Rural y Desarrollo Vulnerabilidad Socioeconómica ante el Cambio Climático en El Salvador.
4. Ministerio de Ambiente de Ecuador. 2012. Estrategia Nacional de Cambio Climático ENCC.
5. Iyengar y Sudarshan. 1982. Climate Change and Agriculture in India: Studies from Selected River Basins.
6. Cardona-Arango, C. et al. 2013. Índice de vulnerabilidad de la población en situación de discapacidad en Medellín.
7. Turner II, B. L. et al, 2003. A framework for vulnerability analysis in sustainability science. 4 Proceedings of the National Academy of Sciences.
8. FÜSSEL, H.-M. 2007. Vulnerability: A Generally Applicable Conceptual Framework for Climate 29 Change Research. Global Environmental Change.
9. Ministerio de Ambiente de Ecuador. 2010. Análisis de vulnerabilidad futura del Ecuador frente al cambio climático a nivel cantonal.
10. Anderson y Woodrow, 1989. Análisis de capacidades y vulnerabilidades. Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo. Recuperado el 30 de octubre del 2015, de la página web: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/10
11. Hewitt & Burton. 1971. The hazarsousness of a place: a regional ecology of damaging events. Universidad de Toronto, departamento de geología.
12. Beier y Downing. 1998 . Geografía y ayuda humanitaria. Universidad de Deusto, Bilbao.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite su publicación en esta revista.
Las obras están bajo una https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es