Aplicación ergonómica de maniquíes antropométricos virtuales en entornos industriales
DOI:
https://doi.org/10.46480/esj.4.2.71Palabras clave:
ergonomics, digital anthropometry, occupational health, virtual anthropometric mannequinsResumen
Este artículo demuestra posturas no ergonómicas a través de simulación virtual y análisis del área de trabajo. El software Blender se utiliza para corregir posturas no ergonómicas después de modificar el área de soldadura. La investigación se realizó para encontrar malas posturas en los trabajadores, incluidos los niveles de fatiga, a través de una encuesta ergonómica en combinación con el uso de la escala Likert. Los resultados del software Blender nos permitieron descubrir que la falta de corrección temprana de estas posturas no ergonómicas puede causar molestias y dolor, así como lesiones en el cuello / nuca, espalda media y espalda lumbar. Se propusieron algunas recomendaciones para minimizar las molestias y el dolor en los trabajadores, por ejemplo, reduciendo el ángulo de inclinación de la espalda y el cuello. El documento muestra la utilidad del uso de software para antropometría digital en un entorno industrial.
Descargas
Referencias
A. Ballester, M. Valero, B. Nácher, A. Piérola, P. Piqueras, M. Sancho, G. Gargallo, J. González, S. Alemany (2015). 3D Body Databases of the Spanish Population and its Applica-tion to the Apparel Industry. Proceedings of the 6th Interna-tional Conference and Exhibition on Body Scanning Tech-nologies, Switzerland, 27-28 October 2015
A. Cichocka, P. Bruniaux and I. Frydrych (2014). 3D Garment Modelling - Creation of a Virtual Mannequin of the Human Body. Fibres and Textiles, 22(6), 123-131.
A. Matas (2018). Diseño del formato de escalas tipo Likert: un estado de la cuestión. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(1), 38-47.
Ergonautas_1. [Online] https://www.ergonautas.upv.es/metodos-evaluacion-ergonomica.html (Accessed on 23 June 2019).
Ergonautas_2. [Online] https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula-ayuda.php (Accessed on 30 June 2019).
Ergonomía, Programa teórico y Cuaderno de Prácticas. [Online] http://www.emc.uji.es/asignatura/obtener.php?letra=5&codigo=13&fichero=1127203149513 (Accessed on 20 June 2019).
I. Olabarria Iñarra. (2014). Sistema de comercio electrónico para el sector textil: generar maniquíes 3D a partir de imágenes del sensor Kinect. Thesis. Universidad del País Vasco.
J. Carrasco (2006). Tecnología avanzada del diseño y manu-factura asistidos por computador - CAD/CAM. Prospectiva, 4(1), 75-81.
J. Rojas, A. Almagia and J. Ilardi (2013). Estudio Antropo-métrico en Párvulos Atendidos por el Sistema Educativo Público Chileno para el Diseño de Mobiliario. International Journal of Morphology. 31(1), 189-196.
L. Abad Toribio, P. Sampedro Orozco, R. Magro Andrade and F. Blaya Haro (2013). Variables geométricas que definen la postura: Valoración de la estructura raquídea lumbar. Tecnología y desarrollo, 11(2013).
M. Maradei, F. Espinel and A. Peña (2008). Estudio de valores antropométricos para la región nororiental colombiana. UIS Ingenierías, 7(2), 153-167.
M. Márquez (2012). Los sistemas de producción y la er-gonomía: reflexiones para el debate. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, 3(9), 49-60.
N. Mohammad, and Y. Bin Mohamed (2007). Designing work-space for better performance, safety and health in manu-facturing industry, an ergonomics case study. Thesis. Faculty of Mechanical Engineering, Malaysia Pahang University.
R. Avila, L. Prado and E. González (2007). Antropometría y diseño ergonómico. Dimensiones antropométricas de población Latinoamericana, Universidad de Guadalaja-ra, 2007.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite su publicación en esta revista.
Las obras están bajo una https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es