Control de inventario de una empresa de venta de aves de corral usando algoritmo AHP
DOI:
https://doi.org/10.46480/esj.4.1.46Palabras clave:
Stat::Fit, Distribución de Probabilidad, Algoritmo AHP, Aves de corral, Visual BasicResumen
En este trabajo se busca la optimización del control de inventario de una Empresa Avícola, con la finalidad de reducir los costos; debido a la forma errónea de escoger el proveedor. Al momento de la compra se debe que tener en cuenta la calidad, precio y cuanta mercadería puede abastecernos dicho proveedor, puesto esto, se plantea un modelo para el control del inventario basado en el uso de Simulación, Modelos Probabilísticos y el Algoritmo Metaheurístico AHP (The Analytic Hierarchy Process), el cual estará implementado en el programa de Visual Basic de Excel, y este nos simulara el inventario del Año 2020, para esto se obtuvo los periodos de inventario 2017-2019 para tener una referencia, y como resultados se obtuvo una reducción del 42.85% en el costo de pedidos.
Descargas
Referencias
Alvarez-Herrera, C. A., & Cabrera-Ríos, M. (2007). Control de inventarios y su aplicación en una compañía de telecomunicaciones. Ingeniería, Investigación y Tecnología, 8(4), 241–248. https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2007.08n4.019
Botto-Tobar, M., Ramirez-Anormaliza, R., Cevallos-Torres, L. J., & Cevallos-Ayon, E. (2017). Análisis Estadístico Univariado. Guayaquil. In Communications in Computer and Information Science (Vol. 749, pp. 3–16). Springer Verlag. https://doi.org/10.1007/978-3-319-67283-0_1
Cevallos-Torres, L., & Botto-Tobar, M. (2019a). Case study: Logistical behavior in the use of urban transport using the monte carlo simulation method. In Problem-Based Learning: A Didactic Strategy in the Teaching of System Simulation (pp. 97–110). Springer.
Cevallos-Torres, L., & Botto-Tobar, M. (2019b). Case study: Probabilistic estimates in the application of inventory models for perishable products in SMEs. In Problem-Based Learning: A Didactic Strategy in the Teaching of System Simulation (pp. 123–132). Springer.
Cevallos-Torres, L., & Botto-Tobar, M. (2019c). Problem-Based Learning: A Didactic Strategy in the Teaching of System Simulation (Vol. 824). Cham: Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-13393-1
Gutierrez, V., & Vidal, C. J. (2008). Modelos de Gestión de Inventarios en Cadenas de Abastecimiento. Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, (43), 134–149. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43004313
Lind, Marchal, & Wathen. (2008). Estadística Aplicada a Los Negocios Y La Economía 13°. McGraw Hill. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Metrovia. (2009). Metrovia: Sistema Integrado de Transporte Masivo Urbano de la Ciudad de Guayaquil.
Vélez, M., & Castro, C. (2002). Modelo de Revisión Periódica para el Control del Inventario en Artículos con Demanda Estacional una Aproximación desde la Simulación. Dyna, 69(137), 23–34.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite su publicación en esta revista.
Las obras están bajo una https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es