Impacto del Covid19 a los Guías de Turismo del Ecuador

Autores/as

  • Carolina Rivas Universidad Central del Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.46480/esj.4.2.67

Palabras clave:

Covid 19, guías de turismo, impacto

Resumen

La actividad turística es tan compleja que necesariamente requiere de diferentes actores, que se ajustan a cada situación, ejemplo de esto son los guías de turismo, que con el ejercicio de su labor logran que el orden esté presente dentro de la actividad turística.  La profesión del Guía de Turismo lleva  más de dos siglos de ser ejercida; en el presente artículo se revisan los antecedentes, y los impactos que ha generado esta pandemia del COVID 19 en los guías de turismo. El documento tiene como objetivo analizar la perspectiva de los profesionales en el Ecuador frente a este problemática.

Se empleó una investigación descriptiva,  y exploratoria: en una primera fase el estudio se centra en un análisis descriptivo  sobre la realidad del sector de los guías de turismo en el Ecuador frente al Covid 19. Una segunda fase en el trabajo cuantitativo considerando como técnica la encuesta en linea. Dada la complejidad del problema de la pandemia a nivel mundial y de país uno de los sectores más afectados son los guías de turismo viéndose en la necesidad de sumar esfuerzos de sobrevivencia para posteriormente Implementar estrategias de recuperación en la actividad de la guianza.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

AAETAV Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aven-tura. (2020). BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PRESTA-CIÓN DE SERVICIOS DE TURISMO AVENTURA Y NA-TURALEZA.

Brian, D., A., & Baric, S., A. (2005). Coronavirus Genome Struc-ture and Replication. CTMI, 287, 1-30.

Center for Disease Control and Prevetion MMWR. (2020, mar-zo 18). Severe Outcomes Among Patients with

Coronavirus Disease 2019 (COVID-19). Morbidity and Mortality Weekly Report, 69, 1-4.

François Staszak, J. (2012). El imaginario de los guías de turis-mo. : http://journals.openedition.org/viatourism/1646

Ham, S. H. (2012). HACIA EL PROFESIONALISMO DE LOS GUÍAS TURÍSTICOS – Manual para Capacitadores (USAID). https://asesoresenturismoperu.files.wordpress.com/2016/03/75-hacia-el-profesionalismo-de-guias-de-turismo.pdf

Instituto para la Calidad Turística Española. (2020). Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2. ICTE.

Jordi Montaner, M., Jordi Antich, C., & Ramón, A. (1998). Dic-cionario de Turismo. SINTESÍS.

Monje Álvarez, C. A. (2011). Metodología de la Investigaciòn Cuantitativa y Cualitativa- Guía Didàctica. Uni-versidad Surcolombiana. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf

Organizaciòn Mundial del Trabajo. (2020)¿En qué medida va a afectar el COVID-19 al mundo del trabajo? OIT. https://www.ilo.org/global/topics/coronavirus/impacts-and-responses/WCMS_739398/lang--es/index.htm

The Novel Coronavirus Pneumonia Emergency Response Epidemiology Team. (2020). the epidemiological characteristics of an outbreak of 2019 novel coro-navirus diseases (COVID-19) in China. Novel Coro-navirus Pneumonia Emergency Response Epidemi-ology Team, 41, 45-51.

Weiss, S. R., & Navas-Martin, S. (2005). Coronavirus Pathogen-esis and the Emerging Pathogen Severe Acute Res-piratory Syndrome Coronavirus. Microbiol. Mol. Biol. Rev, 69(4), 635.

Descargas

Publicado

2020-09-30

Número

Sección

Artículo de investigación

Cómo citar

[1]
C. Rivas, “Impacto del Covid19 a los Guías de Turismo del Ecuador”, Ecuad. Sci. J, vol. 4, no. 2, pp. 1–6, Sep. 2020, doi: 10.46480/esj.4.2.67.

Artículos similares

1-10 de 130

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.